REBECA COLLADO | Ferrol | Martes 30 junio 2015 | 18:34
Recuperar el Reglamento de Participación y constituir un foro cívico con las entidades de Ferrol son los primeros pasos que dará la concejalía de Participación Cidadá. El concejal responsable del área, Álvaro Montes, ha anunciado este martes que convocará a las 35 asociaciones de la ciudad a una reunión abierta para marcar la hoja de ruta a seguir.
El encuentro se celebrará en el Torrente Ballester dentro de 10 o 15 días y contará con la presencia del alcalde, Jorge Suárez. La intención es construir «un punto de encontro e debate» con las entidades donde cada una pueda presentar tres o cuatro propuestas sobre sus barrios o ámbitos de actuación, según ha indicado Montes. Las entidades deben remitir los nombres de los que serán sus representantes en la reunión al correo electrónico: participación@ferrol.es para fijar una fecha que convenga a todos.
El edil ha criticado que el Reglamento de Participación Cidadá estuviera cuatro años «gardado nun caixón», así como que quedaran archivadas las peticiones que existían en esta materia. Unas actuaciones valoradas en unos 500.000 o 600.000 euros con las que el gobierno local tiene un «compromiso político» y que se retomarán en los siguientes presupuestos municipales.
Preguntado si en las próximas cuentas del gobierno local se habilitará una partida para los presupuestos participativos, Montes ha afirmado que «queremos ser ambicioso e chegar polo menos ao nivel do bipartito do PSOE e EU». Eso sí, ha advertido que la cantidad dependerá de la concejalía de Facenda.
Respuesta al BNG
Como portavoz de Ferrol en Común, Álvaro Montes también ha sido preguntado por las críticas de este pasado lunes del BNG sobre la asignación de los miembros de la corporación en los respectivos organismos y entidades externas en las que tiene participación el Concello. Montes ha señalado que el gobierno presentó una propuesta y no un documento cerrado.
En este sentido, el portavoz ha asegurado que ese mismo lunes «cambiáronse unha serie de cousas» y que «o debate está aberto» para tratar de «chegar a un acordo». El punto de discrepancia se centra en los asesores y los órganos de representación, a lo que Montes ha respondido que «seguimos o modelo da web» y ha añadido que al inicio del mandato del PP había el mismo número de asesores.
Debate sobre el post