FERROL360 | Domingo 19 mayo 2019 | 23:13
FERROL
PP
El candidato del PP, José Manuel Rey Varela, ha asegurado en las últimas horas que «Ferrol contará con un moderno hospital a la altura de otras ciudades gracias a una inversión de más de 130 millones de euros de la Xunta de Galicia». Ha incidido en que en agosto comenzará la Fase 1 de estas obras con un importe 50 millones de euros y su plazo de ejecución será de 36 meses.
Dicen los populares que si llegan a la Alcaldía «desbloquearemos los trámites administrativos municipales que sean necesarios para la construcción de dos nuevos edificios, uno asistencial y otro de apoyo». En segundo lugar prometen desbloquear la cesión de la parcela para la construcción de una residencia de mayores en Ferrol comprometida con 6,7 millones de euros.
FERROL EN COMÚN
La formación liderada por Jorge Suárez apuesta por un Concello más verde, que impulse la protección inmediata de espacios singulares como Menáncaro desde el PXOM, que suprima la utilización de herbicidas y combata la eucaliptización. También abogan por constituir una patrulla ambiental de la Policía Local y la recuperación ambiental de los arenales de Caranza y de los Curas, entre otros.
Promoverán cursos formativos de fomento de la agricultura ecológica, un voluntariado ambiental y un programa de mejora de los parques para perros, además de crear en la enseada de A Malata un gran área recreativa canina. Asimismo, impulsarán un control de colonias felinas con método CES. También proponen permitir el acceso de mascotas al transporte público y abrir una Oficina Municipal de Atención Animal.
Imagine…
Un Ferrol en Común.
Un Ferrol como Lugar de Todas
Por un Ferrol máis sostible, solidario, feminista, alegre e combativo.
Por mais xusto, feito a medida de xente coma ti.
Polo emprego,
por un Ferrol un futuro cheo de vida.
Imagine. #FeCSI pic.twitter.com/Q172aiG2nE— Ferrol en Común (@ferrolencomun) 19 de mayo de 2019
PSOE
El candidato socialista a la Alcaldía de Ferrol, Ángel Mato, apuesta por la recuperación integral de Ferrol Vello, trabajando entre administraciones para rehabilitar y urbanizar el barrio. Mato quiere aprovechar el patrimonio del Concello e incide en la oportunidad que tienen edifcios como la casa de Carvalho Calero y parcelas adyacentes para actuaciones de recuperación de espacios degradados.
El candidato socialista aboga por trabajar en colaboración con la Xunta de Galicia para iniciar intervenciones de rehabilitación de viviendas, que se podrían dedicar al alquiler para jóvenes. En cuanto al Camino Inglés, Mato señala que es necesario aprovechar todas las potencialidades que existen a su paso, como el antiguo edificio de Aduanas, para poner en valor la ruta, que puede convertirse en una fuente de recursos económicos.
BNG
La candidatura del BNG de Ferrol se reunió ayer con Bernardo Penabade, uno de los representantes del ‘Modelo Burela’, para conocer de cerca esta exitosa iniciativa de avance de la lengua gallega entre los jóvenes y familias de Burela. El encuentro sirvió para proponer alternativas para un posible ‘Modelo Ferrol’.
En Burela la lengua habitual de más del 80 % de las personas es el galego. Entre los más jóvenes, el porcentaje sube 5 o 6 puntos, una tendencia que confirma la mejora significativa de este programa, que conecta directamente con el plurilingüismo y con la diversidad cultural que acerca la migración ya enraizada en el gallego, por ejemplo de Cabo Verde, Indonesia o Perú.
CIUDADANOS
El candidato a la Alcaldía de Ferrol por Ciudadanos, Alejandro Langtry propone convertir la Batalla de Brión en un gran evento internacional. En el área cultural, el programa de Ciudadanos destaca la necesidad de «lanzar la candidatura de Ferrol, Patrimonio de la Humanidad, pero ¡en serio!» y de dotar a los museos de Ferrol de más fondos y más promoción.
Las medidas de Ciudadanos también incluyen el apoyo a los artistas locales y la creación de una Gala de la cultura y el arte local, premios infantiles anuales (talent show de baile, canto, pintura, literatura y creatividad en general) y una programación cultural semestral variada en gustos y edades, con la máxima difusión para llenar Ferrol de gente.
MAREA FERROL
Este sábado la candidatura de Marea de Ferrol contó con la visita de Luís Villares, portavoz de En Marea en el Parlamento Gallego. Recorrieron el Mercado de A Magdalena para conversar con los vendedores y la ciudadanía. Villares destacó la «clara vocación industrial» de una ciudad que precisa de incentivos desde el ámbito municipal. «Por iso a Marea de Ferrol está comprometida coa creación dun viveiro de empresas que permita promover espazos de ámbito local capaces de seguir xerando oportunidades de emprego», explicó Villares.
Por su parte, el candidato Bernardo Lorenzo Cuétara se mostró ilusionado con la posibilidad de lograr el gobierno local. El candidato de Marea de Ferrol denunció el estado de abandono de los tres mercados municipais y reivindicó la necesidad de actuaciones que, desde lo municipal, contribuyan a la mejora y puesta en valor de las plazas y comercios de proximidad. «Cremos que vai sendo hora de abrir unha interlocución clara cos mercados, poñer en marcha un plan de mantemento para que os pequenos detalles dos que se debe ocupar o Concello non sigan véndose desatendidos, e que se faga coa participación da xente», señaló Lorenzo Cuétara.
NARÓN
TEGA
La implantación de nuevos servicios para los vecinos y la dinamización económica y turística de la zona rural, entre las propuestas de Marián Ferreiro para la parroquia de Doso. En San Mateo, TEGA también propone mejoras en los servicios y, en concreto, destaca aquellas que se llevarán a cabo con el nuevo Plan de Transporte Metropolitano.
«Continuaremos apostando por poñer en valor o noso rural, conscientes do potencial que temos e que queremos conservar nas mellores condicións e dalo a coñecer dentro e fóra de Narón, tal e como fixemos coa sinalización da ruta dos muíños, con audioguías que permiten difundir noutros idiomas a riqueza patrimonial desta cidade, da que Doso forma unha parte moi importante», ha destacado Ferreiro.
En San Mateo, la candidata ha asegurado que «incrementaremos os desbroces que se viñan realizando durante o ano na zona rural, porque ese é un dos requisitos que incluímos no prego do novo contrato, a maiores de melloras na recollida do lixo que tamén se levarán a cabo na zona rural, como a implantación de áreas de reciclaxe e os cambios de contenedores».
PP
El candidato, Germán Castrillón, plantea la extensión de la red de saneamiento y un programa de aglomerados y desbroces en la zona rural. Además, promete realizar las gestiones necesarias para dotar de fibra óptica la zona rural y poner fin a los problemas de conectividad. Asimismo, el popular asegura que evaluar la viabilidad de iniciativas emprendedoras, redactar proyectos innovadores, captar fondos europeos para contribuir a su puesta en marcha y acompañar a sus promotores en el proceso son las cuatro fases en las que estructura su guion de trabajo de la Oficina Técnica de Proyectos para la Zona Rural.
Germán Castrillón explica que la oficina contará con personal técnico especializado en la redacción de proyectos y captación de fondos europeos –FEDER, Espacio Atlántico, SUDOE, Fondo Social Europeo. Así, además de ayudar a desarrollar las memorias, el Concello pondrá los medios necesarios para facilitar la tramitación de las subvenciones.
PSOE
Los socialistas de Narón aseguran que «defenderemos a necesidade de que o novo Centro de Saúde de Narón teña servizo de Radioloxía e especialidades». En el ámbito de la salud, «demandaremos a mellora dos Centros de Atención Primaria periféricos e complementaremos os parques biosaudables con bicicletas estáticas. Tamén estudaremos a posibilidade de contar, de xeito temporal, con persoas que expliquen o funcionamento dos mesmos», avanza el candidato, José David Pita.
Integrantes de la candidatura socialista participaron este sábado en un reparto informativo en O Alto do Castiñeiro, donde promoverán la mejora del acceso al apeadero de FEVE, así como la señalización pertinente y realizarán obras de mantenimiento en el Centro Cívico Social.
BNG
Desde el BNG han llamado la atención sobre el comercio de barrio y su importancia para construir «unha cidade viva e cohesionada, onde as persoas teñen gañado unha parte importante do espazo público». Olaia Ledo, candidata del BNG, ha destacado que «o pazo da cultura costou 16 millóns de euros pero ao seu redor, ademais de centrar toda actividade cultural do concello, non creou tecido produtivo: non hai cafeterías, lugares de ocio, tendas, restauración». Es por ello que concluye que hacer grandes obras sin un proyecto que cohesione no vale para construir una ciudad en la que gane el espacio público.
Entre las apuestas del Bloque está «seguir a apostar por promover os produtos propios, as campañas coa hostelaría e os convenios coas entidades do pequeno comercio como fixemos desde a nosa concellería de promoción económica ata agora. Hai que apostar por un centro comercial aberto, é dicir: o comercio dos propios barrios e parroquias».
NARÓN POR DIANTE
El candidato, André Abeledo, acompañado de la número dos, Sonia Mauriz, y el número tres, Xesús Anxo López Pintos, han visitado una de las explicaciones ganaderas de Narón. Allí, ha defendido que «debemos recuperar o rural. Ofertar servizos basicos, centros educativos e transporte ao noso rural que permitan afincar poboación».
Además, han defendido la necesidad de trabajar porque el sector primario sea motor de la economía. En este sentido, ha señalado que «agricultores e gandeiros deben ter garantido o apoio das administracións e no caso de sufrir danos por mor da fauna salvaxe, sobre todo do xabarín, as axudas deben ser suficientes e teñen que pagarse coa maior celeridade».
ENE
En su acto en Piñeiros, la formación debatió este sábado sobre las expropiaciones del parque fluvial de Narón y puso a disposición de las personas afectadas informes sobre los terrenos del proyecto. Alfonso Casal, candidato de Eliximos, aseguró que «resulta cando menos sorprendente que o Concello viñese pagando moito máis polos terreos do que paga actualmente no novo proxecto de expropiación».
Desde Eliximos creen que la construción del parque «non pode ser a consta dos propietarios, aos que lles corresponde cobrar a valoración real das súas propiedades».
FENE Y NEDA
PP
El secretario general del PPdeG, Miguel Tellado, ha pedido este domingo el voto en Fene y Neda «para que haxa alcaldes que levanten a voz contra o desprezo do PSOE a Ferrolterra». Tellado ha asegurado que «esta comarca non merece que a gobernen partidos que a desprezan, que a castigan e que ameazan a súa actividade económica, por iso temos que mandar unha mensaxe de que nos terán enfronte, e que aquí está o PP para pelexar por Ferrolterra».
En el mitin celebrado en Fene, el número dos de los populares galegos ha destacado que este municipio merece un gobierno estable y remarcado que el único que ha demostrado anos que puede garantizarlo es Gumersindo Galego.
De la mismo forma, ha presentado al candidato popular en Neda como «un alcalde que xa o foi e que non vai ir ao Concello a aprender». Así, ha advertido que todos los rivales están esperando para unirse si la suma les favorece, por lo que ha pedido una mayoría clara y unida entorno al Partido Popular.
AGENDA
FERROL
PP
A las 12:00 horas, el candidato a la Alcaldía de Ferrol, José Manuel Rey Varela, realizará un recorrido por el barrio de Esteiro. A las 20:00 horas encuentro con vecinos en el teatro Jofre en un acto en que que intervienen: Presidente provincial PP A Coruña, Diego Calvo, presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, y el candidato a la Alcaldía, José Manuel Rey Varela.
FEC
A las 11:00 horas rueda de prensa del candidato de FeC a la Alcaldía de Ferrol, Jorge Suárez y a las 18:00 horas encuentro abierto con los vecinos de Doniños. La candidatura se reunirá a lo largo de la tarde con los vecinos de Mandiá y Cobas. Ya a las 20:00 horas celebrarán un acto de mujeres.
BNG
A las 11:00 horas, Iván Rivas, María do Mar López y Ana Pontón participarán en un reparto informativo y a las 20:00 horas celebrarán un acto público en el local de la asociación de vecinos de Brión.
CIUDADANOS
A las 12:00 horas, visita al barrio de Ultramar y presentación en redes sociales de una nueva medida del Decálogo de Soluciones para Recuperar Ferrol. A las 18:00 horas visita al barrio de Caranza y a las 19:00 horas encuentro ciudadano en A.V. San Pablo.
MAREA DE FERROL
Desde las 11:30 horas, reparto electoral en el barrio de Recimil y a las 18:00 horas visitarán con Lidia Senra, candidata al Parlamento Europeo por Compromiso por Europa – En Marea, a los operadores de los mercados municipales. Ya a las 19:30 horas se reunirán con MODEPEN (movimiento por la defensa de las pensiones).
visita a la Feria de Ferrol y sobre las 12:30 horas participarán en la entrega de Trofeos de la XIII Carreira do Ensanche A.
NARÓN
PSOE
Desde las 10:30 y hasta las 13:00 horas, el candidato José David Pita e integrantes de la lista electoral realizarán uno reparto informativo en Sedes. A las 17:00 horas, Pita e integrantes de la lista electoral participarán en unha charla-coloquio en la AVV San Xiao y a las 20:30 horas en la AVV Santa Icía.
BNG
A las 12:00 horas, la portavoz nacional, Ana Pontón, y la candidata Olaia Ledo participarán en un encuentro con diferentes entidades de carácter social y atención sanitaria que trabajan con diversos colectivos en Narón. A las 20:30 horas acto electoral en Paraxe-Castro, con Luis Rei (candidato), Geno Carballeira (candidato nº2) y Olaia Ledo (candidata a la Alcaldía).
NARÓN POR DIANTE
A las 11:45 horas, presentación del programa electoral en rueda de prensa.
ENE
La formación estará a las 20:00 horas en Sedes presentando su candidatura.
AS PONTES
BNG
A las 20:00 horas, en la Casa Dopeso, acto con Manuel Requeijo (alcalde de Muras), Silvia Pardo (candidata nº2) y Kiko da Silva (candidato a la Alcaldía).
Debate sobre el post