FERROL 360 | Viernes 4 de abril de 2025 | 10:29
El Concello de San Sadurniño ha recibido los resultados de unos análisis que encargó para saber si hay demasiados nitratos en sus ríos. Se tomaron muestras en tres zonas: el río Xubia, el río Castro y los pequeños regatos que pasan por Bardaos. El estudio, realizado por Laboratorios Néboa, concluye que los niveles están dentro de lo normal e incluso muy por debajo del máximo permitido para el agua de consumo. Estos datos contradicen la decisión de la Xunta de incluir a San Sadurniño, junto a Moeche y Valdoviño, en una zona declarada como “vulnerable por nitratos”.
Desde el Concello explican que ya han pedido a la Xunta los informes oficiales para poder comparar resultados, pero continúan sin tener la información de las analíticas de la Xunta «Pensamos que atender esta petición non debería ter moita complexidade, abonda con que nos envíen o pdf das análises ao correo, con iso xa nos chega», dice el alcalde, Secundino García Casal. La petición se hizo hace más de dos semanas por escrito, después de haberla solicitado ya verbalmente en una reunión con responsables autonómicos.
Muestras tomadas en tres puntos
Las muestras del Concello se recogieron en tres puntos clave del municipio. En el río Castro se tomó el agua en la ponte de Pereiras (Naraío), cerca del límite con Neda. En el Xubia, se recogió junto a la depuradora municipal, cerca de Narón. La tercera muestra se hizo en A Veiga (Bardaos), donde confluyen varios regatos antes de llegar al embalse das Forcadas, que abastece de agua a Ferrol. Esta última zona fue incluida por el Ministerio de Transición Ecológica en el mapa de zonas contaminadas, al detectar allí niveles por encima del valor recomendable de 25 mg/l. A partir de ese punto, puede empezar un proceso llamado eutrofización, que es cuando proliferan microorganismos y el agua pierde calidad.
Sin embargo, las pruebas encargadas por San Sadurniño dan cifras mucho más bajas: «O río Castro tiña 0,75 miligramos de nitróxeno por litro, o Xubia 2,6 miligramos e os regatos de Bardaos e Santa Mariña deron 8,36 miligramos por litro, moi por debaixo dos 25 miligramos do valor guía e do tope de 50 miligramos que establece a UE para a auga potable superficial», explica el alcalde. Con estos datos, asegura que no tiene sentido que San Sadurniño esté dentro de la zona afectada.
Debate sobre el post