FERROL360 | Jueves 9 noviembre 2023 | 21:32
El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, ha presentado una nueva edición del Tapéate Ferrol, una cita gastronómica que permite probar desde este mismo jueves y hasta el 19 de noviembre un total de 21 bocados a solo 3 euros en algunos de los mejores locales de hostelería de la ciudad. «A gastronomía é cultura, o desexo de degustar novos pratos é tamén unha forma de coñecer unha cidade coma esta», ha valorado el regidor este jueves, en la presentación del evento.
Junto a él ha estado la concejala de Turismo, Maica García Fraga, y el presidente de la Asociación de Hosteleros de Ferrol y Comarca, Emilio Vázquez, valorando la importancia de una actividad que llega a la décimo primera edición. Será una representación del alumnado de Hostelería del CIFP Fraga do Eume el que haga una primera selección para escoger ocho tapas finalistas de las 21 que se han presentado, y después será un jurado profesional con tres integrantes el que visita sorpresivamente los locales para tomar una decisión.
Además, la clientela tendrá de nuevo en sus manos otorgar el premio del público valorado en 300 euros y, de paso, participar en el sorteo de diversos vales. El jurado entregará los otros tres, valorados en 500 euros para la mejor tapa, 400 euros en la medalla de plata y 300 euros la de bronce. Los ganadores representarán además a Ferrol en un certamen gastronómico gallego en Santiago. «O ano pasado servimos 3.000 tapas, é unha demostración do que a hostalería ferrolá podemos facer e pretendemos mellorar empregando tamén na preparación das tapas os nosos produtos», ha destacado Vázquez.
¿Qué podemos probar en el Tapéate Ferrol?
El objetivo del Tapéate Ferrol es potenciar la gastronomía local, darle dinamismo en un mes tradicionalmente flojo como noviembre, y premiar el espíritu innovador de la hostelería ferrolana. Las tapas se pueden consultar en este enlace con sus fotos, junto con el mapa de los locales. Entre las propuestas, encontramos los Petiscos de monte de A Canfurnada; la Ensaladilla á galega de Taberna Ábaco; Salpicón de la ría con helado de cilantro y espuma de coco y lima de Pousada da Galiza Imaxinaria; Arroz mk de Arrocería Alexandra’s; Todo al naranja de Bacelo y Chicharrón de Bodega de la Estrella.
Tampoco nos podemos perder el Saco-cho celta de Café Vanessa; el Galicia por estaciones del Castilla 75; Ensaladilla de pulpo y fumé de gambas con cama de pan de maíz de El Congreso; Fucking cruasán de El Jardín; Tintado del Hotel Valencia; Espaguetis a la Boloñesa de Josefa’s; Greleando con el pulpo del Parador de Ferrol; Feijoada vegana de Sensaciones Carpe Diem; Recuerdos de niñez de Sinxelo; Salpicón de gambas de Sir Lincoln; Nos vamos de casa de Mesón Alfonso; Pulled Porco con salsa de piña picante y rúcula de Tasca da Vella; Estofado de garbanzos con wakame y mejillón de Boss; Pan de pote viaxeiro 2023 en A Maruxaina y Sopa de verduras y fumé de marisco del Mesón Picasso.
Debate sobre el post