FERROL 360 | Viernes 13 de diciembre | 9:10
El presidente de la Deputación de A Coruña, Valentín González Formoso, y el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, firmaron el pasado jueves en el Concello de Ferrol el convenio para financiar las obras de renovación del alumbrado del estadio municipal de A Malata.
La inversión asciende a 1,5 millones de euros, de los cuales la institución provincial aportará el 50%, es decir, 750.000 euros.
El presidente de la Deputación, Valentín González Formoso, destacó que «tras una tramitación más larga de lo que quisiéramos, A Malata estará a la altura de los estadios de primer nivel del país».
Contará con un nuevo sistema de iluminación basado en tecnología LED que permitirá al Racing cumplir con todos los parámetros técnicos exigidos por LaLiga para la retransmisión por televisión de los partidos de fútbol profesional, evitando las sanciones económicas que conllevaba no cumplir estos requisitos.
Por su parte, el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, agradeció el apoyo económico de la Deputación para renovar el sistema de alumbrado de A Malata, que tiene más de tres décadas, «la unión permite que proyectos importantes como este salgan adelante», afirmó el alcalde, subrayando que «Ferrol quiere un estadio de primera».
Rey Varela señaló que el proceso de licitación pública de las obras comenzará «en días» y calculó un plazo de «entre tres y cuatro meses» para recibir ofertas, valorarlas y adjudicarlas, y «dos meses y medio para ejecutarlas». También indicó que las obras se planificarán para no interferir con la competición del Racing de Ferrol.
El nuevo alumbrado de A Malata estará basado en tecnología LED y cumplirá todos los requisitos exigidos por LaLiga EA Sports en HD (primera categoría del fútbol profesional) según lo establecido en el reglamento para la retransmisión televisiva de los partidos.
En cada una de las cuatro torres, que serán sometidas a un exhaustivo proceso de revisión, limpieza de la estructura y tratamiento anticorrosión, se instalarán 27 proyectores.
Además, se dispondrán otros 120 proyectores en el alero de la cubierta (50 en tribuna, 50 en preferencia, 10 en el fondo sur y 10 en el fondo norte). El sistema estará compuesto por dos tipos de luminarias y siete tipos de ópticas.
El sistema de iluminación incorporará un sistema de control centralizado DMX que permitirá la regulación y monitorización del sistema, además de implementar espectáculos de luces.
También se instalará un grupo electrógeno que proporcionará suministro de reserva para los sistemas de retransmisión televisiva y alumbrado del estadio en caso de fallo en el suministro eléctrico.
Finalmente, se sustituirá el actual sistema de pararrayos de cada una de las cuatro torres por un nuevo sistema con tecnología de verificación a distancia y protección de nivel 3.
Convenio de los Premios de la Crítica
Formoso y Rey Varela también firmaron hoy el convenio que permitió que Ferrol fuese, el pasado mes de abril, la sede nacional del fallo de los Premios de la Crítica, convocados por la Asociación Española de Críticos Literarios.
La Deputación financió con 54.325 euros el 80% de los costes del evento, realizado en el año en que se conmemoran 25 años del fallecimiento de Torrente Ballester, ilustre ferrolano y Hijo Predilecto de la ciudad, quien da nombre al premio literario más prestigioso de la Deputación.
Baterías de Costa
Preguntado sobre los avances en el proyecto impulsado por la Deputación de A Coruña para la recuperación de las baterías militares de la Costa Ártabra, Formoso indicó que «queda un pequeño trámite con el Concello de Ferrol».
Mientras, los convenios con los concellos de Ares y Valdoviño para la gestión de los trabajos en A Bailadora y Campelo ya fueron aprobados por unanimidad en el último pleno provincial y se firmarán en las próximas semanas.
«Queremos ampliar la solicitud de fondos europeos para impulsar este proyecto que nos ilusiona y que pretende situar a Ferrol y a esta comarca como referencia en la recuperación del patrimonio militar», afirmó el presidente de la Deputación.
Debate sobre el post