FERROL360 | Lunes 11 enero 2016 | 21:12
El día 31 de diciembre lo denunciaban en Twitter, ampliando su explicación el 4 de enero en rueda de prensa y, después, reiterándolo en el mismo foro el día 5. El PP de Ferrol no ceja en su empeño de arrojar luz sobre la contratación de la empresa encargada de organizar este año la cabalgata de Reyes en la ciudad naval, convencidos de que la concejala de Festas, la socialista Beatriz Sestayo, miente acerca del procedimiento.
Por el camino, Ferrol en Común quiere desmarcarse de la nube de sospecha que planea sobre la Teniente de Alcalde, y el regidor, Jorge Suárez, reconoce una vez más «friccións» en el bipartito y dice «non compartir en absoluto» la política de comunicación que lleva a cabo el grupo del PSOE. La polémica está servida.
Una cabalgata de poca calidad
Los populares han convocado una nueva rueda de prensa este lunes para criticar abiertamente la poca calidad de las fiestas de Navidad y, de paso, ahondar en el tema de la contratación, ofreciendo nuevos datos.
Su portavoz, Martina Aneiros, lamentó que los festejos no se presentaran públicamente y no se publicitasen como venía sucediendo en anteriores mandatos, un extremo que les hizo sospechar que «o bien no había tal programación, con lo cual tenemos que hablar de nuevo de falta de previsión, o que iban a ser unas fiestas de poca calidad». De hecho, los folletos con las actividades llegaron al propio concello días después de haberse puesto en marcha.
A la «poca calidad de las carrozas» Aneiros sumó que la comitiva no desfilase por uno de los tramos de la calle Real, algo que los comerciantes se ACOF se han tomado como un castigo por su protesta a raíz de la peatonalización de la calle y por su discoformidad por cómo se gestionó este año el alumbrado navideño.
Montaje en tiempo récord y subcontratación
El PP insiste en que «fue el 11 de diciembre cuando se inició el expediente de contratación», tan sólo 12 días laborables antes de la celebración de la cabalgata, dejando patente una falta de previsión y escaso margen para iniciar la contratación ordinaria.
Un contrato que, aseguran, no ha ido a mesa de contratación, desmintiendo lo dicho por Sestayo: «La adjudicación se realizó el 5 de enero y no el 21 de diciembre como se empeña en decir el gobierno a través de comunicados oficiales, que lo que hacen es engañar a la ciudadanía», aseveran.
«Nos preguntamos cómo se puede en tres horas organizar una cabalgata», dicen, señalando que parece evidente que la empresa -SEDEGA S.L. es la adjudicataria-, comenzó a organizarla semanas antes de obtener la adjudicación. Además, añaden que «ha sido público y notorio que gran parte de los trabajos los realizó otra empresa distinta a la adjudicataria».
Los populares se refieren, en este caso, a la empresa Montopalco, cuya responsable no dudó en hacer público a través de sus redes sociales algunos pormenores de la organización de la cabalgata, dejando patente que se hacía cargo de los trabajos.
Otra «empresa amiga», según Aneiros, también fue la adjucataria de la colocación del alumbrado navideño: «Jorge Suárez tiene que salir al paso de las acusaciones de haber adjudicado el alumbrado a una empresa amiga».
Las explicaciones de Suárez
Ante las acusaciones de oscurantismo y falta de transparencia vertidas por los populares, que asimismo le exigieron al regidor que «rectifique la información que desde su gabinete de comunicación se transmitió a los medios faltando a la verdad», en relación con la adjudicación de la cabalgata, Jorge Suárez ha servido una de cal y otra de arena a su socia.
Por un lado asegura que la contratación es perfectamente legal, invitando a consultar el perfil del contratante, aunque no ha ocultado una vez más los desencuentros de ambos partidos: «Xa recoñecín en varias ocasións que existen friccións no goberno entre o Partido Socialista e Ferrol en Común», admitió, añadiendo que «non impiden que do debate saian propostas enriquecedoras».
Aunque, según el regidor, «si que é certo que nalgúns aspectos eu non comparto en absoluto a política de comunicación que están a levar a cabo». Suárez explicó que el gabinete de prensa del Concello de Ferrol está formado por dos periodistas, una por cada partido del gobierno, pero que, en el caso de Ferrol en Común «temos que afirmar rotunda e taxantemente que nunca utilizamos a comunicación institucional como comunicación política, senón como comunicación do que facemos como goberno. Todo o que se faga en sentido contrario parécenos censurable».
Precisamente, fuentes de Ferrol en Común explican que antes de enviarse el comunicado de prensa en el que se daban datos erróneos sobre el proceso de contratación, se le requirió a la responsable de prensa de las concejalías socialistas que no lo remitiese, puesto que no era riguroso, sin éxito.
La respuesta de Sestayo
Lejos de reconocer errores en la comunicación del proceso de contratación de la cabalgata, como sí han hecho fuentes cercanas a Ferrol en Común, Sestayo se ha defendido atacando la gestión de los populares: «A diferenza do que pasaba co PP, a cabalgata de festas foi contratada pola unidade de contratación, dirixida polo xefe de contratación e polos órganos de contratación que dependen da Concellería de Facenda, onde só se presentou unha soa empresa, polo tanto difícilmente pode haber subcontratacion e o PP debería pedir disculpas», subrayó.
Para la Teniente de Alcalde los populares tiene que «buscar algunha liña de oposición que sexa traballo e non sacar da súa boca barbaridades, tapando a súa absoluta carencia de traballo, de solvencia neste grupo municipal», acusándolos de utilizar «a difamación fronte á realidade».
Debate sobre el post