FERROL 360 | Viernes 11 de abril de 2025 | 9:56
Ferrol en Común ha presentado alegaciones al Plan de Mobilidade Urbana Sostible (PMUS) en el que cuestiona la orientación general del texto promovido por el gobierno local. La formación considera que el documento «retorce de forma perversa a linguaxe» y que está basado en «políticas arcaicas e negacionistas do cambio climático» que priorizan el vehículo privado sobre el transporte colectivo y no motorizado.
En sus alegaciones, Ferrol en Común señala que el plan no cumple con varios de los requisitos legales establecidos en el artigo 101 da Lei 2/2011, como la inclusión de mecanismos de financiación, un cronograma de actuación, procedimientos de seguimiento y evaluación, o una participación pública garantizada. Afirman que el documento está «eivado na súa orixe» y denuncian que incluso se omiten partes esenciales de la ley en la redacción del PMUS.
Sustitución de «peonalización» por «humanización»
También critican que se haya sustituido la palabra «peonalización», empleada en la Axenda Urbana Ferrol 2030, por el término «humanización», calificando esta modificación como un cambio «unilateral» e inapropiado. Sostienen que el plan presentado «terxiversa os documentos xa aprobados» e ignora principios clave como el modelo de cidade en 15 minutos.
Entre las propuestas recogidas en el documento figuran la creación dun Foro Cívico amparado no Regulamento de Participación Cidadá, la inclusión de un plan de camiños escolares seguros, la corrección literal de las referencias legales y la creación de una praza de técnico/a de mobilidade dentro da RPT do Concello. También plantean actuacións na Praza de Armas, o impulso das sendas verdes urbanas, melloras na accesibilidade e unha aposta decidida polo transporte público.
Ferrol en Común conclúe que o documento presentado ten «unha visión curtopracista co único fin de satisfacer axentes concretos que non representan unha maioría social» e propón que todas as modificacións e melloras se debatan no seo da Mesa de Mobilidade.
Debate sobre el post