FERROL360 | Martes 17 septiembre 2013 | 20:41
La dirección de Navantia presentará el próximo 4 de diciembre un nuevo plan estratégico con el que pretende paliar su situación económica, según informa este martes el diario La Voz de Galicia. El incremento de sus pérdidas y los problemas de tesorería atenazan al grupo naval público, pero también los consecutivos fracasos en su política comercial han derivado en esta problemática.
El rotativo detalla que el presidente de la empresa, José Manuel Revuelta, remitió este lunes una misiva a la plantilla alertando sobre la actual coyuntura. Revuelta reconoce «falta de competitividad» y «la ausencia de una cultura de costes necesaria para competir en un contexto local e internacional en el que el coste es clave».
Por ello, ve urgente un «cambio radical en nuestra forma de trabajar» ante la «obsolescencia gradual de los productos desarrollados por falta de nuevos contratos» y la «ausencia de capacidades como sistemista, muy importante para competir en el mercado militar».
El mandatario observa «una situación de pérdidas estructurales que es necesario revertir». Y los recortes laborales parecen asomar, ya que anuncia que se optimizarán «los procesos con orientación al coste» e insta a acordar un nuevo marco laboral.
Ámbito político
Precisamente, este martes la secretaria general del PSdeG-PSOE en Ferrol, Beatriz Sestayo, ha solicitado la comparecencia del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, en el Parlamento de Galicia para «rendir contas» ante su «total incumprimento dos compromisos co naval».
Sestayo ha calificado de «burla» y «desprezo sen paliativos» la conducta del PP con el sector, mientras «se lle apretan as torcas aos traballadores nunha negociación dun convenio que pretende rachar cos dereitos máis elementais dos empregados de Navantia que aínda manteñen os seus postos».
Mientras, el BNG de Ferrol ha tildado de «intolerable» que Navantia «non pretenda afrontar o problema» y que los astilleros se vean abocados a «unha nova reestruturación». Los nacionalistas censuran la «inhibición e colaboración do alcalde de Ferrol» ante esta decisión, que creen que derivará en la liquidación «de maneira definitiva» del sector en la ría.
La formación frentista observa que «xustificar unha nova reestruturación derivada das decisións que confinaron ao estaleiro ao sector militar e que reduciron a súa plantilla é afondar nun proceso iniciado trinta anos atrás». A su entender, «o Estado pretende acometer a súa liquidación final coa complicidade dos partidos estatais na cidade».
Por último, el ministro de Industria, José Manuel Soria, ha destacado que se trabaja de forma muy intensa para garantizar las ayudas al naval y que Navantia debe seguir ocupando una posición activa. Soria ha dicho que se están haciendo todos los esfuerzos para que el grupo naval público capte nuevos contratos.
Sindicatos
El portavoz del comité de empresa de Navantia Ferrol, Ignacio Naveiras, ha acusado este martes al presidente del grupo, José Manuel Revuelta, de «querer echar balones fuera» y ha calificado de «erróneo» el análisis que ha realizado sobre la situación de la compañía.
Naveiras ha recordado que los salarios en la firma naval son inferiores a los de sus competidores del resto de Europa y ha declarado que «un Gobierno no debería hablar en estos términos».
El dirigente sindical ha aseverado que «no vale que se cargue sobre la mochila de los trabajadores el futuro de Navantia». En su opinión, se vuelven a poner «en tela de juicio las capacidades de la empresa». Observó que, si los actuales responsables «no son capaces de mejorar la empresa, tendrán que irse». Asimismo, opinó que el Gobierno debería «tomar medidas con este responsable».
Naveiras no ha dejado escapar la oportunidad de recordar que «tendrán que contar con la representación de los trabajadores» y ha afirmado que la pasada semana Revuelta les anunció que no se contemplaban medidas que afectasen al empleo.
Debate sobre el post