FERROL360 | Miércoles 31 mayo 2017 | 19:25
La dirección de Televisión de Galicia y Radio Galega no quiere reabrir su delegación en Ferrol. Alfonso Sánchez Izquierdo, director general de la CRTVG, ha estimado este miércoles en la comisión parlamentaria de control a los medios públicos que «non sería viable» volver a contar con sede estable en la ciudad naval, como tampoco en Pontevedra y Burela.
«Non entra dentro das previsións deste director xeral reabrilas», ha remarcado ante las preguntas de En Marea y PSdeG-PSOE. El dirigente se ha escudado en el hecho de que no funcionaban como delegaciones, sino como servicios subcontratados, por lo que ha indicado que «non sería reabrilas, senón crealas porque nunca tivemos».
Ha admitido que su cierre en 2010 fue «un proceso complicado», con una «conflitividade laboral tremenda», y que se adoptaron «decisións moi dolorosas». A su juicio, las actuales delegaciones, siendo la de A Coruña la más próxima a Ferrol, tienen una «capacidade informativa razoable».
Costes y distancias
Sánchez Izquierdo ha observado que reabrir sedes «tecnicamente non sería viable» porque las actuales frecuencias impiden desconexiones adicionales; a día de hoy, la zona la comparte con la herculina. Así, ha asegurado que «non se podería ter dous sinais dixitais» en la provincia a menos que se desarrollase desde el Estado un nuevo plan de TDT, que no se prevé.
En el ámbito económico, ha sugerido que operar desde Ferrol y Pontevedra no sería una idea «sustentable» a nivel presupuestario. Sus cálculos, se requerirían 500.000 euros anuales y al menos un plantel de entre media docena y ocho empleados. Además, ha considerado que «non se melloraría a calidade actual do servizo; habería outras prioridades pendentes».
Y valora que las distancias «cada vez son menos relevantes» porque en 2010, según sus palabras, «non había internet», autopista ni fibra óptica en todos los puntos. Un argumento que choca con el hecho de que TVG y Radio Galega releguen a anecdótica su cobertura de acontecimientos informativos en la comarca pese a esa teórica cercanía física y tecnológica.
Debate sobre el post